martes, 15 de julio de 2025
Caso 185
Hombre de 39 años de edad con episodios autolimitados de rinolicuorrea de largo tiempo de evolución que acude a urgencias del hospital por presentar cuadro de cefalea intensa, holocraneal de predominio frontal, asociado a náuseas, vómitos, escalofrío y tiritonas. Se constata fiebre de 38,5 ºC. En el historial médico se comprueba que el paciente ha presentado dos episodios similares años atrás. En la exploración neurológica realizada, el paciente se encuentra consciente y orientado en tiempo y espacio. Escala de Glasgow 15 puntos, presencia de reflejo cutáneoplantar flexor bilateral y rigidez de nuca. Al paciente se le extraen muestras de sangre para el estudio analítico básico (hemograma, coagulación y pruebas bioquímicas en suero) cuyos hallazgos más significativos se detallan en la tabla 1. En el estudio bioquímico del líquido de rinolicuorrea (LRL) se obtienen unos niveles de glucosa de 15 mg/L y una β-2 transferrina de 27,4 mg/L. Al paciente se le realiza una punción lumbar para el estudio del líquido cefalorraquídeo (LCR) cuyos hallazgos se encuentran en la tabla 2.
Editorial
Hola a todos, un nuevo caso, Miositis en paciente pediátrico: a propósito de un caso y No todo son cristales en el líquido sinovial.
Un saludo a todos, hasta la próxima.
Jorge.
martes, 1 de julio de 2025
Editorial
Hola a todos, hoy resolución del caso, Hallazgo de eosinófilos en el sedimento de orina como clave para el diagnóstico de esquistosomiasis y Meningitis criptocóccica. Diagnóstico durante estudio del LCR.
Un saludo a todos, hasta la próxima.
Jorge.