martes, 1 de abril de 2025
Resolución caso 181
La rabdomiólisis (RD) es el proceso que conduce a la destrucción celular del músculo estriado. Sus causas incluyen defectos metabólicos hereditarios o trastornos adquiridos. La RD se asocia frecuentemente con lesión renal aguda (LRA) y trastornos del metabolismo del calcio.
La rabdomiolisis ocurre cuando una lesión a la célula muscular gatilla una serie de eventos que determinan una alteración progresiva en la homeostasis intracelular del calcio y, finalmente, la muerte celular.
Editorial
Hola a todos, hoy resolución del caso, Más allá de la hipertensión arterial esencial: importancia del laboratorio clínico en el diagnóstico de reninoma y Pancreatitis aguda asociada a hipercalcemia permite el diagnóstico de un hiperparatiroidismo primario de debut.
Un saludo a todos, hasta la próxima.
Jorge.
sábado, 15 de marzo de 2025
Editorial
Hola a todos. hoy un nuevo caso, Hiponatremia causada por el tratamiento de la diabetes insípida. A propósito de un caso y La copeptina como herramienta clave en el diagnóstico diferencial del síndrome poliuria - polidipsia. A propósito de un caso.
Un saludo para todos, hasta la próxima.
Jorge.
domingo, 2 de marzo de 2025
Resolución caso 180
El criterio es el de exudado.
El derrame pleural es un fenómeno de presentación muy frecuente y causas muy diversas.
El primer paso en el proceso diagnóstico suele ser el estudio físico-químico del líquido, ya que permite diferenciar un trasudado de un exudado. Se considerará exudado cuando cumpla uno o más de los Criterios de Light: cociente de proteínas entre el LP y el suero superior a 0.5; cociente de lactatodeshidrogenasa (LDH) entre LP y suero superior a 0.6; LDH del LP superior a 2/3 del límite superior normal de la LDH sérica.
.Por ello, la toracocentesis debería realizarse siempre que sea posible, salvo que los datos del interrogatorio e imágenes permitan suponer claramente la presencia de un trasudado (
p.ej: insuficiencia cardíaca –muchas veces bilateral, representa el 80% de los trasudados–, síndrome nefrótico,hipoalbuminemia o hipertensión portal).
La mayoría de los derrames con exudado corresponde a cáncer, neumonía y tuberculosis.
.
Editorial
Hola a todos, hoy resolución del caso, Más allá de la hipertensión arterial esencial: importancia del laboratorio clínico en el diagnóstico de reninoma y Pancreatitis aguda asociada a hipercalcemia permite el diagnóstico de un hiperparatiroidismo primario de debut.
Un saludo a todos, hasta la próxima.
Jorge
sábado, 15 de febrero de 2025
Caso 180
Un varón de 60 años con antecedentes de diabetes mellitus no insulinorrequiriente y tabaquismo de45 p/y se realizó una ecografía de abdomen por referir sensación de distensión en hipocondrioderecho. En la misma se evidenció presencia de derrame pleural derecho y se derivó a guardia para su estudio.
El paciente lucía buen estado general y no refería otros síntomas además del mencionado.
Al examen presentaba abolición del murmullo vesicular y matidez en todo el hemitórax derecho. No obstante, mantenía una frecuencia respiratoria de 20 ciclos/minuto y una oximetría de pulso de 98%,respirando aire ambiente.
La radiografía de tórax reveló presencia de derrame pleural derecho masivo, por lo que se realizó una
toracocentesis diagnóstica y evacuadora.
A su vez, se le realizó un análisis bioquímico.
Editorial
Hola a todos, hoy un nuevo caso, Hiperfosfatemia transitoria benigna de la infancia. Hallazgo a tener en cuenta en el laboratorio e Hipoglucemia en paciente no diabético por tratamiento prolongado con antidepresivos.
Un saludo a todos, hasta la próxima.
Jorge.
sábado, 1 de febrero de 2025
Editorial
Hola a todos, después de unas merecidas vacaciones resolución del caso, Caso clínico: derrame pleural secundario a artritis reumatoide y Detección de hipercalcemia por sistema de ampliación automática de pruebas de laboratorio: a propósito de un caso.
Un saludo a todos, hasta la próxima.
Jorge.