Fue dado de alta con tratamiento con loperamida, calcio oral y calcitriol, pero tuvo que ser readmitido una semana después porque presentó hipocalcemia grave secundaria a hipomagnesemia e insuficiencia renal aguda prerrenal.
La hipocalcemia puede ser causada por hipoparatiroidismo, resistencia a la PTH, deficiencia de vitamina D, medicamentos, causas congénitas, neoplasias malignas y algunas enfermedades graves. La hipomagnesemia causa tanto hipoparatiroidismo como resistencia a la PTH. Las causas de hipomagnesemia incluyen pérdidas gastrointestinales (incluyendo diarrea aguda o crónica, malabsorción y esteatorrea, o síndrome del intestino corto), pérdidas renales (incluyendo diuréticos, expansión de volumen, alcoholismo, hipercalcemia, nefrotoxinas y disfunción del asa de Henle o del túbulo distal) y redistribución intracelular (incluyendo síndrome de realimentación).
Los síntomas de hipocalcemia incluyen sensaciones neurológicas anormales y excitabilidad neuromuscular, así como manifestaciones del sistema nervioso central como convulsiones, alteraciones del estado mental e irritabilidad. La hipomagnesemia suele ser asintomática, pero puede producir irritabilidad neuromuscular, hipopotasemia y arritmia cardíaca. Se han descrito previamente convulsiones secundarias a hipomagnesemia en enfermedades gastrointestinales.
La hipocalcemia de nuestro paciente era secundaria a hipoparatiroidismo, y tal vez resistencia a la PTH, secundaria a hipomagnesemia, ya que su nivel de PTH era bajo o inapropiadamente normal para su hipocalcemia, y no alto, como se espera en una hipocalcemia no relacionada con PTH.
No hay comentarios:
Publicar un comentario